Las mejores 10 actividades en los Picos de Europa y sus alrededores
Los Picos de Europa sorprenden por su contraste: llanuras infinitas rodean macizos montañosos que se elevan como gigantes. En este blog descubrirás qué son, dónde se encuentran y las mejores actividades que puedes hacer en este destino único.
Imagina un paisaje donde todo parece plano y tranquilo, y de repente se alzan montañas imponentes que cortan el horizonte. Así son los Picos de Europa, parte de la Cordillera Cantábrica, un lugar donde los valles profundos, los bosques frondosos y los ríos cristalinos crean un escenario perfecto para los amantes de la naturaleza en España y el turismo de aventura.
Los Picos de Europa no solo son un espectáculo geológico: son un paraíso para el senderismo, la escalada y los deportes de aventura, y también esconden pueblos con historia y gastronomía auténtica del norte de España. Para quienes quieren descubrir más experiencias y actividades únicas en el país, nuestro blog sobre las mejores actividades que hacer en España ofrece ideas e inspiración para planificar tu próxima aventura.
¿Qué son los Picos de Europa?
Los Picos de Europa son un conjunto de montañas que destacan por su presencia abrupta en el norte de España. Situados dentro de la Cordillera Cantábrica, estos macizos se alzan de manera impresionante sobre valles y llanuras que parecen infinitos, creando un contraste que cautiva a cualquier visitante. La combinación de altura, relieve escarpado y naturaleza virgen convierte a los Picos de Europa en uno de los destinos más atractivos de naturaleza en España.
Cómo surgieron los Picos de Europa
Hace millones de años, la colisión de placas tectónicas levantó de manera abrupta estos macizos en medio de llanuras. Posteriormente, la erosión y la acción de glaciares esculpieron picos, desfiladeros y valles, dando lugar a un paisaje dramático que combina riscos escarpados, praderas verdes y bosques frondosos, perfecto para quienes buscan aventura y naturaleza en España.
Parque Nacional de los Picos de Europa y sus tres macizos
Dentro de la Cordillera Cantábrica se encuentra el Parque Nacional de los Picos de Europa, un espacio protegido que conserva los valles, bosques y montañas de la región. Oficialmente, los Picos de Europa son los tres macizos principales que se encuentran dentro de este parque, cada uno con su carácter y atractivos únicos:
- Macizo Occidental (Cornión) – Con cumbres como Peña Vieja y Torrecerredo, ideal para escalada y rutas exigentes.
- Macizo Central (Urrieles) – Hogar del icónico Naranjo de Bulnes y de desfiladeros impresionantes, muy popular entre senderistas y escaladores.
- Macizo Oriental (Ándara) – Más suave y accesible, con verdes valles y bosques, perfecto para caminatas tranquilas y contacto con la naturaleza en España.
Esta organización oficial del parque permite a los visitantes planificar sus rutas y actividades según el nivel de dificultad, los paisajes que quieran explorar o la experiencia que busquen en los Picos de Europa, ya sea aventura, senderismo o turismo de naturaleza.
Un entorno único para actividades
Explorar los Picos de Europa es toda una experiencia: desde rutas de senderismo por desfiladeros impresionantes hasta actividades de turismo de aventura como escalada o barranquismo. Además, en pocas horas se puede llegar al mar Cantábrico, lo que permite combinar montaña y costa en un mismo viaje. Cada valle, cada cima y cada ruta brinda una experiencia única, convirtiendo a los Picos de Europa en un destino que mezcla naturaleza, aventura y paisajes inolvidables.
Cómo llegar a los Picos de Europa
En avión
Si vienes desde fuera de España, la manera más fácil es volar a Oviedo-Asturias (OVD) o Santander (SDR). Desde allí, ya puedes empezar tu aventura por los Picos de Europa, listos para explorar los valles y montañas que hacen famosa esta región.
En tren
Aunque no hay estación dentro del parque, algunas líneas regionales desde Oviedo acercan a pueblos cercanos como Cangas de Onís o Panes, desde donde se puede continuar en taxi o transporte local hasta los puntos de inicio de las rutas de montaña.
En autobús
Los autobuses regionales de ALSA conectan ciudades como Gijón o Santander con pueblos base de los Picos de Europa, incluyendo Cangas de Onís, Arenas de Cabrales o Panes. Esta opción es práctica si no quieres conducir y quieres disfrutar del paisaje mientras te acercas a la montaña.
En coche
Alquilar un coche desde Gijón o Santander es la opción más flexible y cómoda, ya que permite moverse entre los tres macizos y los pueblos del parque con libertad. Además, durante el trayecto puedes aprovechar para hacer una parada en la costa del Cantábrico, combinando montaña y playa en un mismo día, lo que hace que el viaje sea todavía más espectacular.
Sea en avión, tren, autobús o coche, llegar a los Picos de Europa es fácil y permite disfrutar de su paisaje único. No importa cómo llegues, la montaña y la cercanía al mar Cantábrico hacen que la experiencia sea inolvidable.
Las mejores actividades en los alrededores de los Picos de Europa
Los Picos de Europa no son solo montañas, son un escenario vivo donde cada aventura se siente intensa y única. Aquí, la naturaleza se combina con la adrenalina, el paisaje y la historia de los pueblos, creando experiencias que se quedan grabadas para siempre. Desde desfiladeros profundos hasta ríos cristalinos y valles verdes, cada actividad permite conectar con la montaña de una manera auténtica.
1- Barranquismo en los Picos de Europa y alrededores
Si buscas adrenalina y naturaleza en estado puro, el barranquismo en los Picos de Europa y sus alrededores es una opción que no puedes perderte. Desde la zona de Potes hasta Cangas de Onís e incluso algunos tramos cerca de Santander, hay ríos y cañones que permiten vivir la montaña de una forma diferente, divertida y llena de emoción.
Tanto dentro del Parque Nacional como en sus alrededores, lugares como el río Navedo, la Garganta de Viboli, el desfiladero del río Rubo o el cañón de Vallegón ofrecen experiencias que combinan aventura y contacto directo con la naturaleza. Cada salto por cascadas, cada tobogán natural y cada descenso por los cañones es una oportunidad para sentir la montaña de cerca y disfrutar de paisajes únicos que solo los Picos pueden ofrecer.
La magia del barranquismo en esta región está en la mezcla de adrenalina y diversión. No hace falta ser un experto para disfrutar: puedes lanzarte, reír, mojarte y dejarte llevar por los ríos mientras descubres rincones impresionantes, en los alrededores de los Picos de Europa, que normalmente pasan desapercibidos.
2- Vía Ferrata en los Picos de Europa y sus alrededores
Hacer vía ferrata en los Picos de Europa es una forma única de vivir la montaña: avanzas asegurado por paredes de roca, cruzas puentes colgantes y disfrutas de vistas que quitan el aliento. Es adrenalina, naturaleza y panorámicas inolvidables en una sola experiencia.
En el desfiladero de La Hermida, a unos 25 km de los Picos, encontrarás una de las ferratas más populares, con secciones para todos los niveles y pasos aéreos espectaculares. Muy cerca, en Camaleño, a solo 10 km de Potes, otra ruta ofrece un trazado alpino con vistas directas al macizo oriental, ideal tanto para principiantes como para escaladores experimentados. Y si buscas algo aún más dinámico, en Ponga, cerca de Cangas de Onís, la vía ferrata se combina con tirolinas que te harán volar sobre bosques y barrancos.
Ya sea en el corazón del parque o en sus alrededores, la vía ferrata es una manera emocionante de descubrir los Picos de Europa desde las alturas.
3- Kayak en los Picos de Europa y sus alrededores
En los rincones del norte de España que abrazan los Picos de Europa hay ríos perfectos para disfrutar de un tranquilo paseo en kayak entre montañas. Por ejemplo, el río Sella, partiendo desde Cangas de Onís, te permite remar mientras los picos se alzan a tu alrededor, en un entorno de naturaleza viva y agua serena. También en la vertiente cántabra, el río Deva, entre Panes y Unquera, ofrece uno de los descensos más conocidos de la zona: remas suavemente por gargantas, cruzas piedras escondidas y sientes cómo el río te lleva hacia vistas que solo la montaña puede ofrecer.
Estas salidas en kayak no suelen requerir experiencia técnica: lo importante es relajarte, remar a tu ritmo y dejar que el paisaje cuente su historia. Al avanzar, verás pequeñas playas fluviales, tramos de aguas calmadas y zonas donde el río se ensancha y te invita a detenerte. Hacer kayak cerca de los Picos de Europa es conectar el deporte con la contemplación de la montaña desde el agua, compartir silencio y emoción en un entorno que parece diseñado para disfrutar el agua y la roca al mismo tiempo.
4- Rafting en los Picos de Europa y sus alrededores
Si buscas una dosis de adrenalina rodeado de naturaleza, el rafting en los Picos de Europa es una experiencia que no puedes dejar pasar. Desde el río Deva, que serpentea entre Panes y Unquera, hasta el río Cares en Cangas de Onís, hay opciones para todos los niveles. En el Deva, por ejemplo, puedes disfrutar de un descenso de 12 km con rápidos de clase II y III, ideal para principiantes y familias.
Cada tramo ofrece una perspectiva única de los paisajes montañosos: desde aguas más tranquilas hasta secciones más emocionantes, siempre con el telón de fondo de los majestuosos Picos. Ya sea que busques emoción o simplemente una forma divertida de conectar con la naturaleza, el rafting en esta región te promete una aventura inolvidable.
5- Espeleología en los Picos de Europa y susalrededores
Descubrir las entrañas de la tierra en los Picos de Europa es una experiencia única. En la Cueva de Pando, cerca de Ribadesella, puedes explorar un recorrido circular de aproximadamente 400 metros, ideal para principiantes y familias. La cueva es prácticamente horizontal, con pasillos y salas amplias llenas de formaciones como estalactitas y estalagmitas. Es una actividad perfecta para quienes desean iniciarse en la espeleología.
Un poco más al oeste, en San Vicente de la Barquera, se encuentra la Cueva de Nanzal. Esta cueva ofrece dos recorridos con la misma entrada, permitiendo adaptar la dificultad según el nivel del grupo. Es una opción excelente para quienes buscan una aventura subterránea más desafiante.
Ya sea que te adentres en las formaciones de Pando o explores los pasadizos de Nanzal, la espeleología en los Picos de Europa te permite conectar con la naturaleza de una manera única y emocionante.
6- Tirolinas en los alrededores de los Picos de Europa
Si buscas adrenalina rodeado de naturaleza, las tirolinas en el Parque Natural de Ponga son una opción que vale la pena. Aunque se encuentra a aproximadamente 1 hora en coche desde los Picos de Europa, la experiencia lo compensa: los circuitos combinan puentes colgantes, puentes nepalíes y tirolinas que atraviesan ríos y bosques, ofreciendo vistas espectaculares de un entorno natural impresionante.
Las actividades de tirolina en los Picos de Europa están diseñadas para todos los niveles, desde principiantes hasta quienes buscan un poco más de emoción, y permiten disfrutar de la altura y el aire libre de una manera segura y divertida. Es una opción perfecta para completar una jornada de aventura tras explorar los macizos y valles de los Picos de Europa.
7- Paseo a caballo por los Picos de Europa cerca de Potes
Un paseo a caballo por los Picos de Europa es una experiencia única. Desde Potes, a solo 15 minutos en coche, puedes recorrer senderos que atraviesan bosques frondosos, valles y aldeas tradicionales, todo acompañado de guías expertos que se aseguran de que disfrutes del paseo de manera segura y divertida.
No hace falta experiencia previa: los caballos son aptos para todos los niveles y los recorridos se adaptan al ritmo de cada grupo. Un paseo a caballo entre montañas y paisajes espectaculares mientras aprendes sobre la flora y fauna local convierte esta actividad en una manera inolvidable de conectar con la naturaleza y explorar los alrededores de los Picos de Europa.
8- Excursión guiada en quad en los alrededores de los Picos de Europa desde Panes
Para quienes buscan adrenalina y naturaleza, una excursión en quad cerca de los Picos de Europa es una experiencia ideal. Partiendo desde Panes, a solo 10–15 minutos en coche del macizo oriental, puedes recorrer rutas guiadas que atraviesan valles, bosques y caminos de montaña. Existen itinerarios de 1 o 2 horas, que incluyen tramos hasta el Mirador del Águila, donde se disfrutan vistas panorámicas de los picos y valles de Cantabria.
No se requiere experiencia previa: los quads están adaptados para principiantes y los guías se encargan de la seguridad y la organización. Ya sea conduciendo o como pasajero, sentir el viento y recorrer caminos entre montañas hace que esta actividad sea una forma emocionante de explorar los alrededores de los Picos de Europa.
9- Rutas con raquetas de nieve en los Picos de Europa
Para disfrutar de los Picos de Europa en invierno, las rutas con raquetas de nieve al Pico Torres y al Pico Ausente ofrecen una experiencia única. Estos recorridos, situados en Asturias, se encuentran a aproximadamente 1 hora en coche desde el macizo central y permiten caminar sobre nieve fresca mientras contemplas cumbres y valles nevados.
Las rutas son circulares, de 3 a 4 km, y aptas para principiantes. Algunos itinerarios incluso se realizan por la noche, iluminados solo por la luz de la luna, creando una atmósfera mágica. Esta actividad combina ejercicio, contacto con la naturaleza y vistas espectaculares de los Picos de Europa, ideal para quienes buscan aventura y tranquilidad a la vez.
10- Surf en las playas cercanas a los Picos de Europa
Aunque los Picos de Europa son famosos por sus montañas, la costa asturiana está a solo aproximadamente 1 hora en coche y ofrece oportunidades para disfrutar del surf en un entorno espectacular. Las playas de La Espasa y Rodiles combinan buenas olas con paisajes naturales impresionantes, convirtiéndose en un plan perfecto para quienes quieren alternar montaña y mar.
En la Playa de La Espasa, cerca de Gijón, las olas son suaves y constantes, ideales para principiantes o para quienes quieren iniciarse en el surf rodeados de un paisaje abierto y tranquilo. Por su parte, la Playa de Rodiles, también próxima a Gijón, ofrece un entorno más amplio y variado, apto tanto para principiantes como para surfistas con algo de experiencia. Ambos lugares permiten disfrutar del mar cantábrico mientras contemplas los verdes paisajes que caracterizan la región cercana a los Picos de Europa.
Entre montañas y valles: cerrando tu aventura en los Picos de Europa
Visitar los Picos de Europa es mucho más que admirar montañas. Es sentir la naturaleza en cada paso, desde los verdes valles hasta los picos más altos. Cada experiencia en este entorno, ya sea en tierra, agua o nieve, permite conectar con el paisaje y disfrutarlo de manera intensa y auténtica.
Más allá de la aventura, lo que realmente permanece son los recuerdos: los senderos recorridos, los ríos atravesados, la nieve bajo los pies o la brisa del Cantábrico que llega desde la costa cercana. Los Picos de Europa ofrecen un equilibrio perfecto entre emoción y contemplación, dejando memorias que perduran mucho después de regresar a casa.
Atrévete a seguir descubriendo más actividades al aire libre en los Picos de Europa y deja que la magia de estos paisajes inspire tu próxima aventura.